VIEJA GRADA ELEVADA

Tino Fernández, el elogio al deportivismo y el Informe Robinson del Super Dépor

Tino Fernández, presidente del Deportivo, atendió a los medios de comunicación tras el acto de presentación del Informe Robinson dedicado al Super Dépor, que se emitirá el jueves 28 a las 22h en Vamos, de Movistar. Fernández aprovechó la comparecencia para ofrecer un claro mensaje: lo más importante es ganar en Oviedo y no mirar, de momento, más allá.

El reportaje. “Me atrevo a decir que es una obra maestra audiovisual para los que queremos al Deportivo. Espero que podamos proyectarla en nuestro futuro museo para que la gente la pueda ver. Refleja una gran parte de la historia del club”.

Agradecimiento a la afición por el futuro desplazamiento a Oviedo. “Iremos allí con una gran movilización de nuestra gente detrás que agradezco mucho, porque es impresionante. Para nosotros la afición es el mejor aliado que tenemos, estamos encantados con el apoyo y reitero la gran alegría y agradecimiento de las 3.000 personas de Oviedo, que serían más si hubiera más de 3.000 entradas”.

La racha del equipo. “El mensaje que quiero que cale hoy es que queremos ganar en Oviedo. (…) Vinimos de Málaga satisfechos. Habíamos empatado un partido que pudimos ganar perfectamente y veníamos con la ilusión de que el mes fuese bueno, pero esas cuentas de la lechera de puntos pueden producir el efecto contrario. Ahora el reto es jugar y ganar en Oviedo, nada más. Lo que pasó pasó, y si esa cuenta de la lechera se hubiese producido ahora estaríamos líderes. Estamos a tiempo”.

“No estamos en un buen momento de juego”

“No estamos en un buen momento de juego. Estamos atascados, y de alguna manera entre tinieblas. No tenemos esa claridad de antes. Me aferro al grupo de futbolistas tan bueno que tenemos, y espero que se puedan recuperar las versiones de otras fase de la temporada. Veo la clasificación y los dos primeros han perdido todos los partidos contra el Deportivo. Ninguno de los que va delante nos ha ganado. Algunos los ganamos con toda claridad. Somos capaces y el equipo está motivado para ello, aunque ahora estemos espesos y sin esa pizca de suerte que sí están teniendo los rivales. Si tuviese claro el diagnóstico lo pondría de manifiesto. Les aconsejo energía y jugar duro, sin pensar más allá del siguiente partido. Considero un error orientar el esfuerzo a mirar la clasificación, que solo es un resultado de lo que haces. Haciendo las cosas bien te colocará en mejor posición. (…). La diferencia entre el Almería y nosotros fue la serenidad. Tuvimos imprecisiones y errores no propios de los jugadores que tenemos”.

Confianza en jugadores y cuerpo técnico. “Es la misma, porque este cuerpo técnico y estos jugadores son los que obtuvieron esos resultados que esperamos recuperar. Este fin de semana jugaremos contra otro equipo fuerte en el que intentaremos recuperar nuestro juego. Sobre Natxo, contrariamente a alguna información, en ningún momento nos hemos planteado nada. Antes expresé confianza en todos, y lo hago de manera singular en él. Nos reunimos todos los lunes por la tarde y en ningún momento ha salido el tema”.

¿Jugar en Riazor afecta? “Ahora es la pescadilla que se muerde la cola, el equipo juega mal y generamos ese disgusto que tenemos todos. Alguna gente reacciona a él con ánimos y otros de otra manera, pero también es gente que nos quiere. Tenemos que ser comprensivos, y los entrenadores y jugadores deben ser los primeros en romper ese círculo. Natxo y todos están encantados y deseando dar alegrías a nuestra gente”.

“Jugar la promoción de ascenso no sería un fracaso”

La asistencia a Riazor. “No me gustaría entrar en el debate de la gente porque para bien o para mal hay cifras de asistencia desde hace tiempo. Se puede mirar y analizar en otro momento de la temporada, no quiero hacer referencia a otras porque no aporta nada. Ahora lo importante es ganar en Oviedo, nada más que eso”.

La posibilidad de la promoción de ascenso. “No sería un fracaso. Está claro que lo que queremos es subir, y si lo hacemos por promoción también vale, pero ahora lo importante es centrarse en el partido siguiente.

La relación con los comités de arbitraje. “Cada club se maneja en esto a su manera. No somos muy de los comunicados o de hacer ruido, nos expresamos donde nos tenemos que expresar. Que después del número de faltas que ha recibido el Deportivo o el caso de Nahuel en Granada, con un vídeo delante de bastante claridad, se siga castigando al Deportivo, no lo entiendo y no lo comparto. A los que se lo tenemos que decir se lo hemos dicho. Si voy sin ir más lejos al partido de Las Palmas de aquí podríamos quejarnos. Entiendo que no hay nadie que quiera perjudicar al Deportivo. Respetamos, aunque no compartamos”.

Augusto César Lendoiro: “El Super Dépor se merecía este Informe Robinson”

Durante su acto de presentación, el expresidente del Deportivo también dirigió grandes elogios al documental realizado por el equipo de Movistar, añadiendo también unas palabras de agradecimiento a la afición blanquiazul: “El equipo se merecía este Informe Robinson. Arsenio Iglesias y Fran fueron dos personas fundamentales. En nombre de todos los que estábamos en aquella época lo agradezco de forma especial, y sobre todo a la afición, que pudo quedar en segundo plano, pero quizá fue el factor clave. También a los Riazor Blues, el alma de la afición. De 5.000 que éramos al principio se llegó a los 30.000. Animaban continuamente y sin ellos todo lo demás hubiera quedado en nada”. Por otra parte, Lendoiro optó por no ofrecer sus impresiones concernientes al Deportivo actual.

Comments
To Top