El 31 de octubre de 2007 el Deportivo se enfrentó al Mallorca en Riazor. Era víspera de festivo y el partido comenzó a las ocho de la tarde. Aquella tarde, según los datos que obran en poder de LaLiga, pasaron por los tornos del estadio coruñés 10.624 espectadores. Así lo pareció, el estadio lucía con una pobre entrada. Unas jornadas atrás contra el Recreativo acudieron 11.472 seguidores y contra el Betis fueron 12.308. Poco después de aquel partido contra el Mallorca uno contra el Atlético suscitó la atención de apenas 12.368 seguidores que poblaron bastante menos del aforo que entonces tenía Riazor. Esta temporada ante el colista Nàstic acudieron al estadio 17.106 personas, casi cinco mil más que a presenciar un Dépor-Atlético de Primera División. La sensación de que Riazor se despuebla es atinada respecto a las cuatro campañas precedentes, cuando se batieron todos los récords contabilizados por LaLiga respecto a la presencia de deportivistas en el estadio, pero es errónea si se consideran las cinco últimas temporadas de la pasada década, aún con el equipo en Primera. Riazor estuvo más vacío que ahora. Y en Primera.
Durante aquella campaña 2007-08, la primera de Miguel Ángel Lotina al frente del equipo, la primera vuelta fue nefasta, pero en la segunda todo mudó tras la variación de sistema, con tres centrales y la aportación del extremo sueco Willhemsson. El equipo cayó en el primer partido de la segunda vuelta en Almería y de las quince jornadas siguientes apenas cayó en tres, remontó posiciones hasta ganarse el derecho a jugar la Intertoto, vía a través de la cual selló su última participación europea. Tras aquella magnífica racha el Deportivo recibió en las postrimerías de la temporada al Levante en Riazor. Los datos de LaLiga revelan que entraron en el estadio 11.406 personas. A través de la misma fuente podemos saber que el Deportivo acabó aquel ejercicio con 16.124 socios.
No fue con todo la cifra más baja de abonados de la que se tiene constancia en LaLiga. En la temporada 2010-11 el Deportivo tuvo 15.494. Entonces la asistencia media a Riazor superó al número de socios porque se disparó hasta los 18.434 espectadores en la recta final de la campaña que cerró una estancia de veinte años en Primera.
La estadística ofrece datos curiosos. En la última temporada del Deportivo en Liga de Campeones, el club tenía 21.534 abonados, una cifra inferior a la de las últimas cinco temporadas. La cifra de socios se eleva a día de hoy a 23.454, pero la asistencia media al estadio de Riazor es de 16.519 aficionados. Hay al menos 7.000 abonados que no van el estadio, pero aún así las gradas están más pobladas que en el periodo comprendido entre agosto de 2006 y febrero de 2011, cuando la asistencia media al coliseo herculino no llegó a los 16.000 espectadores.
En LaLiga no constan datos de asistencia de la temporada 2011-12, pero desde entonces la actual es la de menor asistencia de público al estadio. En la campaña del último ascenso la media de público en Riazor se quedó en 19.636. Pero, por ejemplo, en la temporada 2008-09, con un equipo que jugaba competición europea, apenas en tres partidos (Real Madrid, Sporting y Barcelona) se superaron los 16.200 espectadores. Fue más gente a ver este año el Deportivo-Reus que entonces a ver los partidos contra Atlético o Valencia.
Asistencia a Riazor
- 2007-08
Almería. 14.397 – Betis. 12.308 – Recreativo. 11.472 – Valencia. 16.427 – Mallorca. 10.624 – Racing 13.652 – Osasuna 13.106 – Zaragoza 13.218 – At. Madrid 12. 368 – Valladolid 14.547 – Getafe 15.447 – Espanyol 14.721 – Sevilla 19.180 – Real Madrid 30.969 – Murcia 15.054 – Athletic 19.904 – Barcelona 28.734 – Levante 11.406 – Villarreal 14.231
- 2008-09
Real Madrid 26.673 – Mallorca 14.208 – Numancia 13.685 – Sporting 20.426 – Espanyol 14.313 – Athletic 12.802 – Málaga 13.507 – Recreativo 13.946 – Sevilla 16.125 – Villarreal 14.920 – Osasuna 13.419 – Valencia 14.731 – Racing 13.988 – Betis 15.803 – At. Madrid 15.623 – Almería 11.726 – Valladolid 13.103 – Getafe 14.533 – Barcelona 25.180
- 2018-19
Sporting 15.961 – Granada 13.820 – Málaga 18.362 – Elche 17.159 – Reus 15.576 – Oviedo 18.862 – Osasuna 13.628 – Numancia 15.576 – Zaragoza 14.276 – Lugo 21.516 – Albacete 16.531 – Tenerife 18.071 – Nàstic 17.106 – Alcorcón 16.169 – Las Palmas 16.247 – Almería 16.086
Asistencia media a Riazor en las últimas catorce temporadas
2005-06. 17.302 espectadores
2006-07. 15.944 espectadores
2007-08. 15.829 espectadores
2008-09. 15.710 espectadores
2009-10. 15.470 espectadores
2010-11. 18.434 espectadores
2011-12. no hay datos en LaLiga
2012-13. 22.608 espectadores
2013-14. 19.636 espectadores
2014-15. 21.274 espectadores
2015-16. 23.796 espectadores
2016-17. 22.651 espectadores
2017-18. 20.647 espectadores
2018-19. 16.519 (hasta el 4 de abril)
