
Fue una de las mayores apuesta de Osasuna para regresar a Primera División tras el descenso. El club navarró abonó su cláusula de rescisión (1,5 millones de euros) para que saliese de Almería. No triunfó en El Sadar si se mira a sus registros realizadores de apenas cuatro tantos, pero dejó estela de futbolista honrado Quique González durante su año de estancia en Pamplona. El técnico Diego Martínez le acopló para jugar en la banda, lejos de la portería rival. Y el futbolista castellano cumplió. Para la gente del Osasuna fue un varapalo su salida, tras abonar el Deportivo la cláusula de rescisión que estaba rebajada entre el 3 y el 20 de julio a 1,7 millones de euros si Osasuna no estaba en Primera. Antes y después hubiese sido de 5 millones. El día 20 de julio el Deportivo puso el dinero encima de la mesa.
Ahora vuelve a visitar la que fue su casa, con su exequipo líder y él necesitado de sumar. Este es el repaso de Quique a la situación en las horas previas al partido.
El camino para volver a ganar. Lo primero que necesitamos es alegría para jugar al fútbol, luego hay mucho trabajo, intensidad. Hay cosas que son innegociables como el trabajo, la generosidad, el competir. Se tiene que ver un equipo que vaya a por el partido en El Sadar, un campo y un ambiente espectacular, contra el líder. Pero lo más importante ahora es sumar tres puntos y asimilar las ideas del míster para hacerlo lo mejor posible
El rival. Jugarán intensos, la afición les va a apoyar al máximo. Es un campo en el que aprietan mucho al equipo contrario. Hacen muy buen fútbol y están en una dinámica muy buena con grandes jugadores. Les deseo lo mejor, pero ahora quiero ganar allí y volver felices a casa.
Molestias físicas. Estoy bien. Lo raro, con los minutos que llevo a estas alturas de temporada, es no tener nada.
Los tres últimos goles del Dépor fueron suyos. Todos los partidos salgo a marcar para ayudar al equipo. Al final el gol es cuestión de rachas. La gente que juega arriba tiene talento y capacidad para hacer gol. Hay unos actores principales que son los que jugamos arriba, pero cuanta más gente pueda ayudar mejor.
Carlos Fernández y las lesiones. La verdad es que es un caso raro, no sabemos los porqués. Pero para la edad que tiene es un chico muy maduro, lo único en que piensa es en recuperarse una vez más y volver en el mejor estado posible. Es normal que le dé vueltas, pero sabe diferenciar lo que es hacerlo en su justa medida. Y no le queda otra que recuperarse de lo que tenga.
Regreso a Pamplona. Es un partido importantísimo y a la vez especial porque pasé allí un año intenso y muy bonito, tuve la suerte de poder jugar todo y estuve muy a gusto, el respeto fue muy grande hacia mí. A nivel goleador no fue lo que hubiera querido, pero allí valoran muchas otras cosas que no son solo los goles. Estoy muy agradecido por el trato que me dieron. La pena fue no ascender.
El recibimiento que espera. No es algo a lo que le dé vueltas. Me fui con la conciencia tranquila de hacer lo que pude. Siempre se puede dar más, pero estoy orgulloso de haber defendido esa camiseta.
