La puesta de largo de José Luis Martí tuvo un matiz severo, de gestos graves. El vínculo del nuevo técnico con el club contempla que siga en el equipo un año más en caso de ascenso, si no quedará en libertad a expensas de lo que ambas partes decidan entonces.
No es un buen momento para el Deportivo, que no gana desde hace dos meses y estrena ahora su noveno entrenador en cinco años. En su presentación hablaron también el presidente, Tino Fernández, y el director deportivo, Carmelo del Pozo. Esta es la transcripción de lo que dijeron:
– Tino Fernández: Me gustaría mandar un mensaje a Natxo González y su cuerpo técnico por su trabajo, por su ilusión y honestidad. Le deseo suerte en lo profesional, seguro que la tendrá porque es un gran profesional y gran persona. Martí es una persona con gran currículo en el fútbol, sobre todo como jugador y esperemos que llegue a ser igual como entrenador. Estamos para ayudarle, tenemos toda la ilusión y un reto por delante para conseguir.
– José Luis Martí: Quiero darle las gracias al Deportivo por esta oportunidad, por venir a un club que es uno de los grandes del fútbol español. Vengo ilusionado y con un gran convencimiento en la plantilla. Quedan nueve partidos complicados, como es la categoría. Pero estamos con la ilusión de conseguir el objetivo final. Este es un proyecto con una plantilla extraordinaria. En cuanto me puse en contacto con Carmelo este domingo por la tarde no hubo mucho más problema que agilizar el tema y venir lo antes posible.
Lo más importante es lo que suceda esta semana, el siguiente partido. Mis líneas maestras son las de trabajar y esforzarnos al máximo sabiendo que tenemos una distancia que recortar con equipos que están más arriba y mantener con otros que están debajo. Pero tenemos que saber que cada semana sólo podemos sumar tres puntos. Ganar es lo único que vale en el fútbol, lo haces siendo protagonista, valiente, agresivo, llevando el peso del partido cuando se pueda. Y en los momentos que toca sufrir saber manejar ese tipo de situaciones. Quiero un equipo valiente, ambicioso, que vaya a presionar arriba al rival y que tenga muy claras las cosas, que es la única manera de conseguir los objetivos.
Hacer un juicio de valor desde la distancia es complicado, pero el Deportivo es un equipo que tiene que ser competitivo. Vamos a conocer a los futbolistas, como están. E ir trabajando en los aspectos tácticos de nuestra idea para que lo tengan claro y luego lo ejecuten en el campo. Al final ellos son los principales artistas de todo estos. La diferencia es de siete puntos, pero esta semana solo puedo recortar tres. Pido mentalidad de equipo valiente, de ir a por el partido y esfuerzo en el día a día como se merece esta profesión. Así lo han hecho hasta el día de hoy, ahora queremos que los resultados acompañen.
– Carmelo del Pozo: Fue una decisión dura la que hemos tomado. Hemos dejado en el camino a un gran profesional y persona, con una dedicación enorme. En los primeros partidos las cosas iban mejor, pero en los últimos partidos la dinámica tanto en puntuación como en sensación no nos ofrecía fiabilidad de volver a aquel inicio. Ese fue el criterio para cambiar de entrenador.
– Tino Fernández: Es una situación desagrable despedir a un entrenador. No me preocupa la estadística. Si algún día tomo decisiones por eso creo que sería el momento de dejarlo. Todos los equipos que no cumplen sus expectativas recurren, aunque no sea de todo justo, a esta medida. No somos una excepción, pero tampoco nos gusta. Seguiremos intentado tener estabilidad en el banquillo. Aquí también conoces a las personas y en esa relación en una actividad como esta de alta intensidad emocional te afectan estas decisiones. Yo he visto lágrima de adultos con otros entrenadores que se han ido y que me alegro de que siguen trabajando y les va bastante bien. Pero es duro porque detrás de los personajes están las personas. Y sufren.
– José Luis Martí: El equipo debe coger las ideas ya este fin de semana. Tenemos que marcarnos la meta de que desde mañana inculcar y transmitir a los jugadores lo que queremos. Conozco la categoría, he tenido suerte de jugarla y vivirla como entrenador. De haber jugado un play-off. Conozco lo que requiere, lo complicada que es y lo igualada y por eso no podemos perder tiempo. No podemos perder tiempo y que haya dudas entre los jugadores sobre lo que quieren los entrenadores
– Carmelo del Pozo: Si por desgracia tienes que hacer un cambio de entrenador entiendo que tenemos que traer una persona preparada y cualificada y que conozca la categoría y jugadores que va a entrenar. Es fácil poner sobre la mesa nombres de entrenadores que desconocen esa situación, pero si ya tiene dificultad trabajar desde la marcha, si tenemos la opción de un entrenador cualificado no hay muchas dudas.
La dinámica de los últimos partidos, sobre todo las sensaciones, no nos acababan de llegar. Natxo tenía el derecho de que jugadores que creemos importantes volvieran al equipo. Era fundamental darle ese margen porque el entrenador nos había dado cosas y era justo darle ese margen. Cuando esa sensación ya no llegaba entendimos que era lo mejor dar una vuelta al equipo.
Cualquier decisión sobre personas que han venido de mi mano son difíciles. Por lo que ha dicho Tino, porque estamos tratando con personas y la interrelación con ellas es grande y afecta. Pero lógicamente tenemos que ser lo suficientemente fríos y coherentes en dar un paso adelante. Las decisiones deportivas desde que llegué el primer día estoy encantado porque la directiva me ha respaldado en todas las decisiones. En este caso también.
Esto es un trabajo de toma de decisiones, son buenas o malas en función del resultado final. No creo que haya sido una decisión mala desde el momento que vimos como jugó el equipo en la primera vuelta. Me refuerza en que Natxo es un gran profesional. Lo que pasa es que esto es fútbol, es Segunda y es muy igualado todo y no es un camino de rosas, hay dificultades y se han hecho demasiado grande. Entendemos que había que hacer un movimiento para volver al camino del principio.
– José Luis Martí: Lo más importante es lo que me pueden transmitir los futbolistas, quiero despejarles la mente. Quiero que me digan lo que sienten en el terreno de juego, eso es importante. Saber cómo se sientan cómodos y sobre todo ayudarlos. Tenemos que darles soluciones. Tienen la calidad y la profesionalidad, tenemos que buscarles soluciones y esa es mi labor. Lo más importante es que los jugadores sepan lo buenos que son. Porque por eso los ha fichado el Deportivo, poque son buenos y aquí estoy para darles toda la confianza del mundo.
– Tino Fernández: Intentaremos seguir enganchando a la gente. Hay dos cuestiones. Lo que se pueda hacer como club con ofertas e iniciativas para que la gente pueda venir, y hay otra clave que va vinculada a los resultados porque el fútbol es ilusión. En la medida que esos resultados vuelvan, de manera singular en casa, vendrá más gente. Nuestro principal activo, nuestro tesoro, es Riazor, nuestra afición es la que más nos quiere.
– Carmelo del Pozo: Creo que el equipo está en una situación que no está fino, pero está abierto a conseguir los objetivos. Todos tenemos que darle un plus, en algo hemos fallado todos. El primero en salir es el entrenador, pero todos los que estamos relacionados con el primer equipo tenemos que dar un plus para competir hasta el último día.
– Tino Fernández: A tope con los nueve partidos. Le hemos ganado a los que están por delante. Podemos competir, hay que recuperar nuestra versión mejorada y el ánimo. Se empieza de cero y estamos perfectamente vivos. En Elche hablan de play-off. Mal haríamos en pensar qu eno podemos pelear por todo y vamos a hacerlo. Nuestro objetivo es levantar al equipo y competir duro en Pamplona.
El presidente Lendoiro está siempre invitado al palco. Es un gesto de normalidad institucional y de respeto a una figura como es la de un presidente del Deportivo. No creo que hayamos inventado nada especial. En nuestro primer partido estaba vivo Andrés García Yáñez, que en paz descanse, y a los dos les invitamos. La puerta siempre está abierta y puede venir las veces que quiera. Es lo normal.
– José Luis Martí: Voy a ver lo que me encuentro, voy a percibir y sentir. Luego tomaré decisiones, pero lo que necesitamos es que todos vayamos juntos, afición, cuerpo técnico, jugadores, periodistas… a todos nos une lo mismo que es ganar. Cuanto más unidos estemos más fácil será ganar. El mejor sistema es que los jugadores tengan las coas claras a hacer en cada momento y sobre todo darles libertad y confianza para expresar lo que tienen en sus botas. La unión es vital. Todos queremos el ascenso, da igual como se consiga. Ese es el objetivo a falta de nueve partidos.
– Tino Fernández: Los reproches tras el partido son una señal del disgusto que el juego del equipo o los malos resultados genera en la gente. Hay que respetarla y convencerla.
