VIEJA GRADA ELEVADA

Entrevista a Larry Abia: “No entrar en el play-off ha sido un fracaso”

Publicado el

Es el jugador que más años lleva en el equipo, cinco temporadas ya en el Leyma Basquet Coruña, donde llegó cuando tenía 20 años y apenas una campaña después de que el equipo naranja recuperase para la ciudad el nivel de LEB Oro. El presente ejercicio lo inició Larry Abia Sila (Valencia, 1993) tras pasar por el quirófano para reparar su rodilla derecha, dañada en el último partido del play-off contra el Manresa. Un cierre abrupto de la pasada temporada y un reto para la actual en la que además asumió la capitanía del equipo tras la retirada de Ángel Hernández. “Las lesiones han influido en la temporada del equipo”, explica para valorar la trayectoria de un equipo que no repetirá en las eliminatorias por el ascenso y que aún tiene que asegurar la permanencia en la categoría.

Ya ha disputado algunos minuto con el equipo, pero da la sensación de que aún le falta para estar a tope. ¿Qué tal se encuentra de la rodilla?

Estoy bien. Llevo un mes entrenando con el equipo, que era lo que me hacía falta para coger ritmo competitivo. No estoy al cien por cien físicamente porque es una rodilla nueva pero estoy contento con el trabajo que estamos haciendo, aunque tengo que estar todo el día en el gimnasio para fortalecer la pierna.

Volvió de la lesión con unos minutos en el Palacio en la victoria ante Cáceres (68-55) en febrero. ¿Fue un refuerzo anímico?

Sí, sin duda. Fueron siete meses y tres días de mucho sufrimiento, mucho dolor. Y al final la recompensa de poder jugar en casa delante de toda tu gente… Es lo que uno siempre quiere.

Y al partido siguiente llegaron los primeros puntos de la temporada contra Palencia.

Fue un partido al que llegamos con muchas bajas y Gustavo Aranzana me avisó para que estuviese preparado. No estaba tan bien como ahora pero podía ayudar a mi ritmo. Salí a disfrutar, obviamente haciendo mi trabajo aunque fuese en una posición que no era la mía, pero lo que quería era jugar. Individualmente fue muy bien porque volví a coger sensaciones pero perdimos el partido (93-84), así que no fue tan bonito.

Imagino que en ese momento pesó un poco su papel como capitán a la hora de intentar ayudar al equipo. ¿Cómo ha sido ejercer ese rol desde fuera de la pista?

El trabajo que he hecho este año como capitán ha sido diferente, porque éste normalmente está en la dinámica del equipo. Hasta el final de la recuperación sólo veía a mis compañeros cinco o diez minutos al día. Salía del tratamiento, ellos acababan el entreno y coincidíamos en el vestuario. Y la liga aún encima no empezó bien a nivel de resultado. Desde pretemporada tenía ese papel de hacer que las piezas encajasen, de ayudar en la adaptación de los nuevos y decirles que iba a ser una temporada en la que podía pasar de todo. Mi papel era ayudar a integrarlos en el trabajo del club y también en la ciudad.

En el segundo partido de la temporada se lesiona Monaghan ¿Cómo viven ese momento de estar los dos capitanes fuera del equipo?

Fue muy duro. Durante el verano ambos estuvimos hablando muchísimo. De hecho, tras volver de Chicago, Zach vino a mi casa para ver cómo estaba tras la operación y hablar de la nueva temporada. Es una pena porque estaba y está trabajando más que nunca. Lo veía muy focalizado en hacer piña e intentar como fuese ganar la Liga. Su lesión en la cancha del Betis fue una putada, por ser el segundo capitán y porque en pista lo necesitamos sí o sí.

Después de tres años disputando los play-off de ascenso, esta temporada se hizo una plantilla muy joven y con mucha ilusión por repetir. Pero tiene pinta de que las lesiones han sido decisivas para que el equipo no despegue.

Es que hemos tenido muy mala suerte en ese aspecto. Veías la plantilla al principio y decías “hay muy buen equipo”. Siendo un grupo tan físico, defensivamente teníamos que ser como animales, pero primero se lesiona Zach y luego caen Carlos Martínez, Braxton, Quinton… Los que han aguantado ahí han sabido hacerlo bien, como es el caso de Sergi Pino, Tyler Sabin o Mirza Bulic. Han sacado al equipo adelante como han podido, aunque muchas veces no hayan acompañado los resultados. Ha habido mucho trabajo con muy poca gente disponible y también hay que valorarlo.

Justo uno de los nombres propios del equipo esta temporada es Mirza Bulic. ¿Qué le parece su temporada?

Por números está haciendo una temporada sobresaliente. Creo incluso que es la mejor que ha realizado en LEB Oro y me alegro muchísimo por él porque tiene una mentalidad ganadora. Nos ha ayudado muchísimo y ojalá siga así hasta final de temporada. Y si es con victorias mejor todavía.

A raíz de las lesiones también se han sucedido las altas y bajas en la plantilla. ¿Cómo ha influido ese vaivén?

Tú piensa que en esta liga las plantillas que tienen muchos jugadores que conocen la competición son las que van hacia arriba en la clasificación. Nosotros no tenemos muchos y los que sí que conocíamos el campeonato estábamos lesionados, como es el caso de Carlos, Zach o el mío. Entre eso y la entrada y salida de jugadores hay un proceso de adaptación. Un jugador no puede aportar al primer día, aunque por calidad sí pueda hacer un partidazo nada más llegar. Tiene que haber una adaptación al equipo y al propio estilo del jugador. Ha sido muy difícil por eso, porque la plantilla ha cambiado continuamente.

En la primera vuelta encadenan nueve derrotas seguidas y tras ganar al Canoe suman 5 victorias consecutivas. ¿Hay un componente psicológico en esas rachas?

Mentalmente estábamos muy tocados. Llega un momento en el que no sabes cómo afrontar cada derrota y el vestuario hubo momentos que estuvo muy mal. Luego sí es verdad que tras ganar al Canoe sumamos todas esas victorias y nos vino muy bien sobre todo anímicamente. Está siendo una temporada dificilísima y de muy mala suerte, con partidos que pudimos ganar perfectamente como ante el Betis en Riazor y se nos escaparon. La suerte no nos ha acompañado pero solo podemos seguir trabajando.

Y justo en el derbi ante el Río Ourense Termal se acaban prácticamente las opciones de ir al playoff…

Sabíamos que nos la jugábamos. Un derbi y aún encima a vida o muerte. El vestuario estaba muy motivado para ese partido pero al final salió cruz y no pudimos rematar ese semana de tanto trabajo. Ahora lo que queremos es ganar más partidos, sí o sí. No sabemos cómo va a acabar la temporada pero sí sabemos que queremos llevarnos los encuentros que quedan.

¿Qué expectativas tiene el equipo de aquí a final de temporada?

Ya lo hemos comentado entre nosotros en el vestuario, el hecho de devolverles todo lo que nos han dado. Con la racha que tuvimos, nunca nos dieron la espalda. Y los dos partidos que quedan en casa los queremos ganar por ellos. Personalmente solo les puedo dar las gracias por todo lo que hacen para que estemos bien anímicamente. Y más en un año que no ha sido bueno para el club. Después de tantos años disputando los play-off para mí no entrar en ellos ha sido un fracaso. Pero ellos han sacado siempre la parte positiva y sé que seguirán a nuestro lado el resto de temporadas. Ni lo dudo.

¿Seguirá en el equipo la próxima temporada?

Aún no se ha hablado nada. Primero hay que acabar la campaña actual de la mejor manera posible y luego ya se verá lo que quiere el club. Yo estoy dispuesto a dialogar con ellos. Ya soy un coruñés más, así que para mí sería perfecto quedarme aquí. Pero primero hay que acabar lo que tenemos en marcha y recuperar aún más la rodilla en verano.

Comments

Most Popular

Copyright © 2018. https://www.gradaelevada.com