VIEJA GRADA ELEVADA

Loira augura nuevas elecciones “pronto” si él no gana el martes

LA BLANQUIAZUL

Son días de no parar para Jesús Martínez Loira, el primer candidato a la presidencia del Deportivo que confirmó su participación en la carrera electoral que se resolverá el próximo 28 de mayo. A los actos para presentar sus líneas maestras, su equipo de trabajo y su proyecto en general (disponible en el sitio web de la candidatura) les han seguido otro en el que, acompañado de Tito Ramallo, Loira profundizó en la idea deportiva que tiene en mente aplicar en caso de salir elegido, pero además apuntó si los accionistas no eligen su candidatura en la Junta de Accionistas del próximo martes, “habrá elecciones pronto”. “Lo que te da estabilidad son las estructuras y nadie entra en detalle de nada, solo en generalidades”, explicó.

El candidato a la presidencia ya desveló en su momento que el antiguo entrenador del Fabril ocuparía el cargo de secretario técnico, pero ahora insistió en la importancia de una dirección deportiva fuerte y capaz: “No sería una persona, sino un equipo, que sería la máxima autoridad deportiva. Estaría formada, primero, por un director deportivo al uso con personal adjunto de confianza. También por un secretario técnico (Tito Ramallo) que tendría responsabilidades en función de las que se definirán en una serie de competencias”, comentó Loira, que aclaró que ambas figuras serían muy importantes: “El director deportivo será clave, pero la labor de la secretaría técnica también”.

Todo ello, para lograr una serie de objetivos que para el candidato son esenciales: rigor deportivo, una competitividad deportiva estable, ascender a Primera División “en el menor tiempo posible” y formar jugadores competitivos desde la base del club. Divide, a la vez, los apartados deportivos en tres grandes áreas como son fútbol profesional, fútbol femenino y fútbol formativo. La intención pasa por arreglar la que según Loira es una mejorable actuación actual del organigrama deportivo del club: “Ni la secretaría técnica ni la dirección deportiva están haciendo un trabajo perfecto, porque si no no estaríamos donde estamos. Nosotros queremos hacerlo. No implica cambiar a las personas, pueden ser esas u otras, pero las mismas pueden hacer mucho haciendo cosas distintas”.

Tomó la palabra Tito Ramallo para ofrecer sus ideas relacionadas con el apartado profesional, y dejó una muy clara: que la fuerza del Deportivo debe estar “en su estructura, no en sus personas”. De todas maneras, ofreció el nombre de Joan Capdevila, exjugador del club en la primera década de los 2000, para ayudar en dichas labores: “Queremos una figura que sirva de enlace entre el fútbol profesional y la Dirección Deportiva”.

El Fabril también estaría incluido en las labores de este apartado, y Loira emergió en la intervención de Tito Ramallo para confirmar que en caso de salir elegido tiene otro nombre meridianamente claro: Óscar Gilsanz, actual técnico del Laracha, que se ocuparía del banquillo del segundo equipo deportivista. El candidato y Tito, además, mostraron su intención de crear un Fabril sub-23 para que todos sus jugadores estén disponibles para el primer equipo sin trabas de ningún tipo.

Potenciar el Deportivo Abanca y darle identidad al fútbol formativo

Otro de los objetivos de la candidatura La Blanquiazul es reforzar los recursos dedicados a la sección femenina del club, que recientemente logró el ascenso a la Liga Iberdrola. Loira y Tito confirmaron su intención de crear una oficina íntegramente dedicada a este aspecto, debido al “aumento de la exigencia” que supone la inclusión en la máxima categoría. El ex del Fabril, además, tiene la intención de “reforzar el fútbol femenino en la provincia de A Coruña y en Galicia para que tenga la misma estructura que el masculino”.

Por otra parte, la búsqueda de una mejora neta en la cantera del Deportivo es otro de los grandes puntos clave de la candidatura de Jesús Martínez Loira. Tito Ramallo será clave en este aspecto: “Un 80% de los partidos de los juveniles deben de centrarse en el resultado y el 20% restante en la formación. En los alevines, por ejemplo, debe ser a la inversa. Un 20% de resultados y un 80% de formación”. La identidad propia también cobraría una gran importancia. En caso de salir elegidos, Loira y su equipo nutrirían de técnicos y jugadores gallegos a la estructura del fútbol base del Deportivo.

Comments
To Top