
Pedro Sánchez es un jugador que quizás no reúna las condiciones o la calidad necesarias para ser titular en un equipo como el Deportivo, pero igual de cierto es que un hombre con tanta experiencia en el fútbol profesional está obligado a tener algo. Tampoco es casualidad que sea el segundo año consecutivo en el que un recién descendido confíe en él para volver a Primera. A él le caracteriza el golpeo de balón, que a lo largo de su carrera le ha servido tanto para asistir como para marcar la nada despreciable cifra de 40 goles. El más reciente fue en Zaragoza, lugar donde metió nueve en dos temporadas. Esta vez perforó la portería de La Romareda para ofrecerle al Deportivo una victoria tan inmerecida como motivante: “Era un balón complicado a la hora de cruzarla. El portero estaba bien colocado, pero le he dado con toda mi alma”, comentó Pedro, en una comparecencia postpartido caracterizada por la humildad de quien viene desde lo más hondo. Es una verdad objetiva que su temporada no es para echar cohetes, pero hay otra que juega a su favor, y es que en todos los equipos donde ha jugado ha aportado algo. Sea lo que sea. El otro día lo hizo a base de goles: “Pude ayudar en la faceta importante, que es marcar. Eso, tanto a uno mismo como al equipo, le viene bien”. Antes de la intervención de Pedro en la zona mixta de Zaragoza, Martí había gastado gran parte de su saliva en halagar su profesionalidad: “Para hablar de él debería ponerme de pie”.
La de Pedro Sánchez no ha sido una temporada fácil en cuanto a físico y regularidad. El atacante de Aspe comenzó el curso con cierto protagonismo, pero tras el choque contra el Real Zaragoza de la primera vuelta (máximo exponente de su habilidad como lanzador de balón parado) sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral de la que más tarde se resintió. En total, dos meses y medio parado. Sus actuaciones una vez superada la dolencia no fueron para nada buenas, pero en La Romareda plasmó su redención: “Siempre hay que superarse ante las adversidades. Me gusta mucho hacerlo, y es lo más importante para que pueda ayudar de aquí al final”, afirmó.
Sobre el papel no cuenta con demasiadas posibilidades de hacerse un hueco en la zona atacante ahora ocupada por Quique González, Carlos Fernández, Fede Cartabia y Borja Valle, pero si Martí recurre a él, saldrá sin rechistar. Al final, jugadores que acepten su rol sin las quejas que tanto caracterizan a las estrellas actuales son más que positivos para un equipo de este calibre. Precisamente uno de los valores que buscó aportar Carmelo del Pozo en su remodelación de la plantilla.
LOS NÚMEROS DE PEDRO SÁNCHEZ
PARTIDOS JUGADOS / COMO TITULAR / COMO SUPLENTE: 17 / 11 / 6.
MINUTOS: 985.
GOLES: 2.
ASISTENCIAS: 2.
