“Todos juntos” cinco veces durante cinco segundos. Esa es la importancia que le da Michele Somma al colectivo y a su unión. El central llegó libre al Deportivo durante el pasado verano en busca de un nuevo equipo en el que ser protagonista, convirtiéndose en el primer jugador italiano en vestir la blanquiazul, pero no ha logrado toda la importancia que deseaba. Hasta el momento solo ha participado en ocho partidos de Liga y uno de Copa del Rey, completando los 90 minutos únicamente en cinco de ellos. Somma apenas ha superado los 500 de juego, y se ha visto relegado a un rol de tercer central por “culpa” del gran rendimiento de Pablo Marí y Domingos Duarte. Tan solo ha aparecido en los onces para sustituirles en caso de sanción o lesión, como ocurrió en el encuentro frente al Real Oviedo, y ni siquiera debutó como titular hasta la undécima jornada. Sí acompañó a Marí y Duarte en una ocasión, cuando participó en el once con tres centrales que sacó Natxo González ante el Cádiz. Era la jornada 19. El mal resultado (3-0 en contra) truncó esa idea, que no se ha vuelto a repetir. El único rol añadido que ha adoptado desde entonces es el de lateral diestro de emergencia, aunque siempre desde el banquillo y para los últimos minutos de partido.
Somma reconoce que aterrizó en A Coruña con más protagonismo en mente, pero le da la importancia justa y necesaria. Los enfados no van con él. Como bien aclaró, esto se trata de estar unidos: “No es fácil no jugar por mucho tiempo, pero yo me entreno cada día esperando siempre a un momento como el de la semana pasada. Somos una plantilla fuerte, quien juega lo hace bien, y lo importante en este momento no es un jugador, sino el equipo. Cuando uno ficha piensa siempre en jugar, como todos, pero yo me entreno fuerte todos los días porque al míster lo ficharon para tomar decisiones. Yo lo respeto y me preparo todos los días para ponerle en dificultades”.
“No es fácil no jugar por mucho tiempo, pero yo me entreno cada día esperando siempre a un momento como el de la semana pasada”
El italiano fue titular en Oviedo para sustituir al tocado Pablo Marí, pero a los diez minutos de partido fue parte de una falta de concentración defensiva que acabó en el 1-0 en contra. No fue el único culpable, pero participó. Hizo autocrítica de ello y admitió que la falta de ritmo de competición pudo haber influido. Se lo tomó de forma sana, siempre con el objetivo de pulir defectos: “Seguramente pasó algo. Hablamos entre nosotros, vemos el gol y cómo podemos mejorar. Todos pueden fallar, es una cosa normal, como hace cada persona. Lo más importante es mirar, ver dónde se falla y mejorarlo. Yo me entreno todos los días, seguramente cuando juegas más tienes otro ritmo y las cosas van mejor. Estas cosas pasan todos los días en el campo. No al 100%, pero ocurren”.
Contra el Rayo Majadahonda, salvo más contratiempos, volverá al banquillo. Eso no impide que el italiano esté centrado al 100% en el partido, que se celebrará el sábado 6 a las cuatro de la tarde. El colectivo, una vez más. No le gusta hablar demasiado de individualidades, sino de eso. También de la importancia de la afición en un camino como el que recorre el Deportivo: “Tenemos una final, porque ahora llega el último tramo y todos los partidos son importantísimos. El equipo está preparado, claro que tenemos cosas que mejorar, pero ya lo hemos hecho mucho en alguna cosa con respecto a otros partidos. Estamos listos. Ganar en casa es importantísimo. Muchísimo. Tenemos que volver a hacerlo. Jugar frente a nuestro público siempre es importante, la gente nos ha ayudado mucho y merece volver a Primera. Nosotros lucharemos hasta el final por esto, por nuestra gente y por todos. Esos son momentos de la temporada. Al principio nos costaba ganar fuera de casa y ahora cuesta hacerlo en casa, pero son cosas normales de la temporada. Puede pasarle a todos los equipos y les ha pasado”.
“Ganar en casa es importantísimo. Muchísimo. Tenemos que volver a hacerlo”
Somma ve en la unión y la confianza dos factores clave para lograr el ascenso, pero recuerda que a pesar del apoyo de la afición los responsables de meter la pelota en la red son ellos: “Está en nuestra mano. Nosotros somos los que jugamos y pisamos el campo. Si estamos todos juntos podemos conseguir el objetivo, pero somos nosotros los que tenemos que volver a ganar y luchar más fuerte hasta el final. Después del último partido tenemos más confianza. Hay cosas que se pueden mejorar pero creo que la actitud ha mejorado mucho. En ese sentido lo de Oviedo nos ha ayudado mucho, la confianza es importantísima para un jugador, pero tenemos delante diez finales y debemos luchar por esto. Cada uno de nosotros tiene que dar el 110%”. Michelle Somma dixit.
