VIEJA GRADA ELEVADA

El Dépor solo ganó una vez tres partidos de Liga seguidos en Riazor y fue hace 45 años

RECORDOS RCDEPORTIVO

Es una oportunidad, pero también un caramelo envenenado. Tres jornadas seguidas sin salir de Riazor esperan ahora al Deportivo frente a Alcorcón, Las Palmas y Almería. Un trío de partidos como local no es algo común tal y como están estructurados los calendarios, pero ya sucedió en varias oportunidades porque se solapaban las jornadas de torneo de la regularidad con las de Copa o competición europea. Más complicado es que se encadenen tres citas ligueras en Riazor. Y aún más que se ganen. Apenas hay un precedente que señala el camino que ahora trata de recorrer el Deportivo. Fue en noviembre de 1973.

Aquel también era un momento clave. El Deportivo, que acababa de descender a Segunda División, había empezado la temporada de manera catastrófica, con apenas un triunfo en ocho jornadas y una decisión traumática tras empatar en casa contra el Hércules: la destitución de Fernando Riera, un afamado entrenador chileno que llevó a su país a la tercera plaza en su Mundial de 1962 y había ganado dos ligas con el gran Benfica de los sesenta.

Un instante del Deportivo-Linares. Piña remata de cabeza y Seijas y Muñoz están al rechace. Foto cedida por Ramón Piña al Real Club Deportivo.

Riera llegó al Deportivo con un lema: “A la pelota hay que darle cariño”. Pero no hubo manera, el equipo estaba colista tras ocho partidos entre el estupor de propios y ajenos. Se hizo cargo del equipo el coruñés Carlos Torres Barallobre, que como jugador curiosamente había dado sus mejores años en el Celta. Su libreto era distinto. “Cuando no tienes mucha calidad no queda más remedio que correr mucho”. Y así se plantó el equipo en Sabadell para llevarse los dos puntos. Aún era colista, pero el calendario marcaba tres partidos consecutivos en Riazor.

Lo que ocurrió fue que un extraño giro recolocó el último partido de la primera vuelta después de la jornada undécima. Y aquel mes de noviembre fue un bálsamo entre tanto apuro. Al Linares (3-0) se le entregó el farolillo rojo con goles de Luis, Muñoz y el defensor Corrente en propia puerta. la foto que encabeza este texto muestra el once que saltó al campo en aquel partido.

Contra el Orense hubo remontada (3-1) tras un gol inicial de Pepe Pousada, coruñés que luego fichó por el Deportivo y que tras aquel partido confesó que había tenido que tomar una pastilla para dormir la noche previa por el nerviosismo que le suponía mostrarse en Riazor. Plaza y Seijas, con dos tantos, le dieron la vuelta al partido. De pie, de izquierda a derecha: Aguilar, Belló, Zugazaga, Collazo I, Piña y Luis. Agachados: Juan Carlos, Muñoz, Seijas, David Vidal y Plaza.

El Baracaldo cayó una semana después con gol de Guillermo Muñoz, delantero chileno de poderosa zurda al que una lesión de rodilla truncó su paso por A Coruña, hace casi tres años que falleció en su tierra. Por entonces aún se adaptaba al nuevo escenario que pisaba. “El fútbol español se juega muy rápido. Apenas estoy al 50% de lo que puedo dar”, explicó tras el partido. Cerró la campaña con cinco tantos como máximo goleador del equipo, en la siguiente anotó 16. Pero fue en Tercera División.

Tras el pleno el Deportivo escaló once puestos en la clasificación hasta la novena plaza. “No es soberbia. Sabía que era posible”, resumió Carlos Torres, que tras superar al equipo vasco ganó un partido más, sucumbió en cinco y perdió su puesto en beneficio de Orizaola, al que su vez suplió Irulegui. Con cuatro entrenadores en una misma temporada se fue a Tercera el Deportivo por primera vez en su historia. No eran tiempos de mucha paciencia.

El Dépor solo ganó una vez tres partidos de Liga seguidos en Riazor y fue hace 45 años
Comments
To Top