VIEJA GRADA ELEVADA

Dani Giménez, líder entre las cenizas

Publicado el

Dani Giménez es un hombre que, nada más incorporarse al Deportivo, se vio rodeado de críticas. Demasiado mayor, demasiada inactividad reciente, un fichaje poco ilusionante… Incluso su ciudad natal -es natural de Vigo- dio que hablar. Lejos de sumergirse en el mar de malas palabras derivadas de su incorporación al equipo, Dani calló las críticas rindiendo y acabando de un plumazo con una de las claves del descenso de categoría: la portería. Grandes actuaciones pulidas, además, con un liderazgo que le ha valido para convertirse en uno de los capitanes del Deportivo nada más aterrizar en A Coruña. Y ejerciendo tanto en el vestuario como en el campo.

El meta, sin ir más lejos, fue uno de los responsables principales del saludo del equipo a la afición tras el empate contra el Almería, aunque se quita importancia: “Aunque lo del saludo no solo fue cosa mía quizás sí pude dar el empujón de acercarlos un poquito más, porque cuando no salen bien las cosas el jugador tiende a agachar la cabeza e irse para dentro. Los capitanes y también el entrenador queríamos hacer ver que a pesar de que la gente esté desilusionada o nos pida más se lo agradecemos. Esa semana vinieron aficionados al entrenamiento. Hay que engancharles y agradecerles”.

“No hay que verse superados cuando el equipo contrario te haga sufrir”

Es principal responsable, además, de que el Deportivo sea el segundo equipo menos goleado de la categoría. Son 22 tantos en contra en 31 partidos, números que solo colocan a los blanquiazules por detrás del Granada. Lo ha jugado todo. Dani sabe utilizar su experiencia para rendir y para analizar las situaciones. La actual del Deportivo no es una excepción: “Tengo un conocido que siempre dice que el fútbol es muy fácil, pero muy difícil. Hay multitud de variantes que influyen. Mucha gente puede achacar falta de eficacia y de suerte. Nosotros no creemos en eso, creemos que sinceramente estamos haciendo las cosas peor que antes. Cuando trabajas ideas y no te salen te surgen dudas, y cuando un jugador las tiene le cuesta más. Es normal que se genere ese clima de desconfianza y ambiente enrarecido, pero nosotros hemos detectado lo que está mal y sabemos cómo superarlo. Estamos trabajando en la concentración, en ser inteligentes y en no vernos superados cuando el equipo contrario nos haga sufrir. Tenemos que limpiarnos estas dudas y la mente. Jugar los noventa y pico minutos como si solo existiera ese partido”. Es consciente, sin embargo, de que ningún análisis sirve de algo sin hechos posteriores: “Estas son palabras, pero al final si no ganas el domingo contra el Oviedo nada vale”.

¿Qué está pasando en los partidos de local?

En su análisis no se quedó fuera, obviamente, lo que le está ocurriendo al Deportivo en Riazor en los últimos meses: “Creo que lo que está pasando es que tenemos claro que fuera de casa es muy difícil ganar y la gente no tiene en cuenta que está jugando en su estadio y tiene que pasar por encima de los rivales. Muchas veces nos está penalizando eso. En algunos partidos creernos superiores al rival antes de tiempo y en otros vernos superados porque el rival está haciendo las cosas mejor que nosotros. En los últimos tres partidos no salimos como queríamos salir. A veces no pasa nada por arroparte porque luego los equipos bajan intensidad y puedes volver a imponerte. En todos los partidos hemos tenido ocasiones para ganar”.

Un choque en el Carlos Tartiere que reconoce importantísimo: “No es definitivo, pero lo tenemos que afrontar como si así lo fuera. La trascendencia de este partido para los jugadores es máxima. Nos centramos en eso y ya está. Estos partidos son muy peligrosos, porque estos equipos son fuertes en lo suyo y aunque sepas qué van a hacer es difícil imponerse en esas facetas. Cualquier detalle o jugada puede darte los tres puntos o quitártelos”. Reconoce también la influencia que tendrá el desplazamiento masivo de deportivistas a Oviedo: “Van a ir 3.000, notaremos ese aliento ahí, como ya pasó en Gijón. Al final creo que todo está para que el equipo compita bien. Si lo hacemos tendremos muchas posibilidades de ganar”.

“Tenemos un vestuario bueno. Demasiado. En una semana larga es necesario desviar la mente”

La posibilidad de la vuelta del rombo también está ahí. Dani lo abraza como si lo conociera de toda la vida: “Muchas veces cuando tienes las cosas claras tácticamente le quitas dudas al jugador. Tiene sus tres o cuatro ideas tácticas más claras, y en caso de no imponerse en los duelos o no saber qué hacer siempre tiene claro qué hacer. El rombo lo tenemos bastante machacado. Es cierto que no lo hemos utilizado en las últimas semanas, pero es cierto que utilizamos muchos conceptos de juego posicional que trabajamos a principio de temporada. Es volver a los orígenes en cuanto a limpieza. En esta plantilla no hay gente a la que no le afecte cómo está yendo la temporada. Todos queríamos que fuese mucho mejor, pero somos conscientes de que hemos hecho cosas muy buenas a lo largo de estos partidos, que hemos competido muy bien contra muchísimos equipos. Contra los equipos más fuertes, de hecho, hemos dado la cara y sido superiores en prácticamente todos. Nos está costando quizás llevar el peso del partido o tener inconscientemente en la cabeza que eres superior y tienes que ganar sí o sí. Eso muchas veces no te deja madurar bien los partidos”.

Menos importancia a la clasificación y a la culpa ajena en las tarjetas

“Centrarse en uno mismo”. Ese fue uno de los mensajes más claros de Dani Giménez en su última comparecencia ante los medios. Ve necesario aplicarlo a la hora de ver la clasificación y analizar las múltiples tarjetas que ve el equipo:”Evidentemente vemos la clasificación, pero creo que no vale de nada hacerlo si no ganas partidos o no te haces fuerte en tu casa. De nada vale mirar a los demás cuando el problema lo tienes tú”. Sobre el tema de las amonestaciones es claro: “Estamos teniendo muchas tarjetas amarillas y sobre todo rojas. Es un detalle a tener en cuenta y que mejorar. Lo llevamos hablando mucho tiempo. Ves los partidos y no te puedes creer que el Dépor haya tenido tantos expulsados, pero es que eso no es la suerte o son los árbitros también hay algo en el equipo que se hace mal”.

Comments

Most Popular

Copyright © 2018. https://www.gradaelevada.com