VIEJA GRADA ELEVADA
CRÓNICA | Osasuna doblega a un Dépor de dos caras (2-1)
Entrenador nuevo y el resultado de siempre. Osasuna venció al Deportivo en el estreno de Martí (2-1), tras lograr remontar el gol inicial de unos coruñeses que entraron al campo con una imagen realmente renovada y salieron de él totalmente superados. Es la segunda derrota consecutiva del Deportivo, que no aprovechó los tropiezos de Málaga y Granada y ahora ve cómo puede acabar la jornada incluso fuera de los puestos de promoción de ascenso porque no ha ganado ninguno de sus últimos ocho partidos.
El Deportivo comenzó el partido de forma realmente buena. Lo hizo con un intento de plagio a la efímera hazaña del Sporting en el día anterior, pero con un segundo más de mérito. Nada más realizarse el saque inicial, Christian Santos (titular por la nueva lesión de Carlos Fernández) cazó un balón aéreo procedente del centro del campo y se colocó en la frontal del área de Rubén Martínez, que despejó a córner el potente disparo del venezolano. Un aviso serio para Osasuna, y una clara muestra de las ganas renovadas del mismo equipo que tardó 89 minutos en probar al portero del Rayo Majadahonda. O eso parecía. El Dépor de Martí había salido muy enchufado, con el trato de balón como idea principal. Esta vez, algo más productivo. Cinco minutos después de la intentona de Santos llegó otra de Edu Expósito, que acabó desviada, y tres después el gol de Quique González. Una buena jugada combinativa de los blanquiazules dejó a Álex Bergantiños en la misma situación que Santos antes que él, y se disfrazó de mediapunta asistente para que el delantero castellano colara la pelota entre las piernas del antiguo guardameta del Deportivo.
El Deportivo salió al campo con ganas y buen fútbol, pero se diluyó tras la remontada local
El gol puso la guinda a diez minutos de lavado de cara, pero el líder demostró por qué lo es. El lateral local Clerc envió un balón largo a Rubén García desde su propia zona, y una grave falta de concentración de Domingos Duarte acabó con el atacante osasunista solo ante Dani Giménez. Un tiro a puerta y un gol, que a pesar de todo no mató a un Deportivo que continuó fiel a su nueva idea: tranquilidad con el balón, jugadas combinativas, buena salida de balón (apoyada siempre por Pedro Mosquera, hoy titular) y paciencia a la hora de encontrar huecos, a la que se sumó presión en los momentos sin posesión. Era todo lo que se había hablado de Martí. Osasuna, sin embargo, tardó poco en darle la vuelta al partido. Un magistral golpeo de falta de Rubén García, el mejor del partido, demostró por qué los navarros son líderes. El árbitro no concedió el fenomenal tanto, pero sí el juez de línea. El juez principal había interpretado la existencia de una falta a Quique, que en realidad se había tirado al suelo para evitar un posible disparo raso. Incluso mostró tarjeta amarilla a Juan Villar, pero el gol subió al marcador y la amonestación se retiró. Una vez resuelto el batiburrillo, el Dépor no asumió la situación y fue maniatado por un poderoso Osasuna.
Ni siquiera el descanso sirvió para recolocar las piezas. El Dépor de Martí sí volvió a salir bien al terreno de juego, con otra buena oportunidad de Christian Santos tras jugada de Quique, pero fue esa y ni una más. Osasuna tampoco inquietó demasiado a Dani Giménez en lo que a disparos se refiere, pero sus continuas llegadas al área echaron hacia atrás a un Dépor ya sin ideas ofensivas. Tampoco ayudaron las entradas al campo de Matías Nahuel y Borja Valle, imprecisos en cada una de las jugadas que protagonizaron. Los locales estaban totalmente cómodos, aguantando los inertes acercamientos de su rival como quien echa a las palomas de su ventana a base de manotazos. La facilidad para detenerlos fue pasmosa. Al Deportivo tampoco le ayudó a reaccionar el balón parado de Pedro Sánchez, una especialidad cada vez peor ejecutada por el ex del Granada. Los de Pamplona vivieron la segunda parte, simplemente, a la espera del final de un partido que ya tenían totalmente controlado.
¿Y ahora qué, Dépor? Martí debutará como local en Riazor con la misión de derrotar al Extremadura (domingo 21, 16h) si no quiere descolgarse incluso de la promoción de ascenso. Lo que toca ahora es volver a mirar a los rivales y esperar que fallen otra vez para minimizar daños. Es lo que tiene llevar más de dos meses sin ganar un solo partido.
FICHA TÉCNICA
Osasuna: Rubén Martínez; Nacho Vidal, Unai García, Aridane, Carlos Clerc; Oier Sanjurjo, Roberto Torres, Kike Barja (Perea, min. 64), Rober Ibáñez (Lillo, min. 86), Rubén García; Juan Villar (Brandon, min. 64).
Deportivo: Dani Giménez; Eneko Bóveda, Domingos Duarte, Pablo Marí, Diego Caballo; Edu Expósito, Álex Bergantiños (Matías Nahuel, min. 69), Pedro Mosquera, Pedro Sánchez (Didier Moreno, min. 81); Quique González, Christian Santos (Borja Valle, min. 60).
Goles: 0-1 (Quique, min. 9). 1-1 (Rubén García, min. 14). 2-1 (Rubén García, min. 30).
Árbitro: Figueroa Vázquez, del comité andaluz.Mostró tarjeta amarilla a Pablo Marí (min. 29), Christian Santos (min. 43) y Domingos Duarte (min. 81) en el Deportivo. Por parte de Osasuna la vieron Rubén García (min. 69), Rubén Martínez (min. 80) y Rober Ibáñez (min. 86).
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 34 de La Liga 1|2|3, disputada en El Sadar ante 16.383 espectadores.