VIEJA GRADA ELEVADA

CRÓNICA | La definición perfecta de “punto agridulce” (1-1)

R.C. DEPORTIVO

Difícil es que un equipo que no sabe ganar tres partidos seguidos sepa ascender. El Dépor tuvo la oportunidad de lograr lo primero con el empuje moral de las victorias de Soria y Zaragoza incrustado en la camiseta, pero no pudo con el Cádiz (1-1) a pesar de ponerse por delante en el marcador. El gol de Quique fue un premio justo para la primera parte del equipo, pero la segunda fue otra historia. Ahora A Coruña mira a Málaga para saber si el fin del lunes mantiene al Deportivo en la sexta posición. Porque esa es la lucha, si alguien lo dudaba. Si los de Víctor Sánchez del Amo vencen al Real Oviedo, los de Martí saldrán del grupo de los seis primeros a falta de doce puntos en juego. Ahora mismo cuentan con 61, dos más que los malacitanos. Una vez más, toca depender de los fallos de otros.

Martí y sus hombres no empezaron nada mal, y demostraron una confianza que la grada no veía desde hacía meses. El preparador balear modificó ligeramente su exitosa idea de Los Pajaritos y La Romareda con la titularidad de Matías Nahuel en lugar de Borja Valle, en busca de un jugador más veloz con el que obligar al Cádiz a contrarrestar aquello de lo que ellos mismos disfrutan habitualmente. El dominio de los primeros 45 minutos, desde luego, fue deportivista. No estuvo demasiado incómodo el equipo andaluz, que ante el Málaga ya demostró adaptarse perfectamente a un equipo con ideas de posesión, pero aún así casi no dispuso de ocasiones con las que inquietar a Dani Giménez. El que sí sufrió fue el veteranísimo Alberto Cifuentes, que para empezar vio cómo un cañonazo de Carlos Fernández tras dos saques de esquina consecutivos reventaba el larguero de su portería. Incluso Eneko Bóveda, un lateral que no se caracteriza precisamente por su aporte ofensivo, pudo marcar gol con un remate de cabeza. El Dépor achuchó al equipo de Álvaro Cervera, que en la primera parte tan solo pudo generar peligro con un saque de falta. Igual de cierto es que el tiro libre lo lanzó Ager Aketxe, quizás el mejor lanzador de la categoría, así que Dani Giménez debió emplearse a fondo para desviar su disparo seco. El que sí acertó fue Quique González para firmar su gol número 16 de la temporada, tras rematar un estupendo centro de Bóveda. Fede Cartabia pudo incluso doblar la ventaja en un contraataque, pero la defensa visitante le encimó lo suficiente como para influir negativamente en su disparo. Faltaban cuatro minutos para el descanso, así que el tanto del vallisoletano fue de esos llamados psicológicos. Al menos en la teoría.

El Deportivo dominó en la primera mitad, pero de diluyó en la segunda y solo reaccionó tras el empate del Cádiz

No fue así en la práctica, porque el Cádiz salió a la segunda parte totalmente centrado en revertir la situación. No con intenciones vanas, sino con hechos. El temible Darwin Machís, que a pesar de todo no completó su mejor partido, probó a Dani Giménez con un buen tiro que despejó el meta gallego. La buena praxis del Deportivo en la primera mitad había desaparecido, por lo menos en parte, porque el arreón de los amarillos y el balón parado de Aketxe aumentaron progresivamente los nervios de los coruñeses. Pocas tuvieron los blanquiazules para aumentar el marcador, por no decir ninguna. Mientras tanto, Álvaro Cervera también demostraba las cosas con hechos. Llamativo fue su doble cambio, que eliminó del lateral izquierdo a Matos para incluir ahí a Jairo Izquierdo -hasta el momento ocupante de una de las bandas ofensivas- y colocar a David Querol en tareas atacantes. Este fue el hombre encargado de nivelar la balanza, tras aprovechar tanto su frescura física como la tarjeta amarilla que había visto Pablo Marí en la primera mitad. Querol cazó el balón, se sacó un caño y gozó de la imposibilidad de hacer falta del central (que hubiera supuesto su expulsión y una falta ideal para Aketxe) para clavar el balón en la escuadra izquierda de Dani Giménez.

El Dépor, una vez más, espabiló tras verse espoleado. Martí había metido a Pedro Sánchez y Borja Valle antes del empate cadista, pero a diferencia de Querol no supieron aprovechar su ventaja física. A partir del gol rival los coruñeses se soltaron más en ataque. Carlos Fernández primero y Quique González después gozaron de dos ocasiones realmente importantes, pero Cifuentes y un defensa amarillo frustraron sus intenciones. Pudo ganarlo el Cádiz, de hecho, con un contraataque de tres jugadores para dos del Deportivo, pero la jugada acabó en un tímido disparo lejano que Giménez envió a saque de esquina. Si para algo se creó la expresión de “punto agridulce” fue para definir resultados como estos. Ahora espera Lugo, en una prueba más para no dejar escapar la promoción de ascenso.

FICHA TÉCNICA

Deportivo: Dani Giménez; Eneko Bóveda, Domingos Duarte, Pablo Marí, Saúl García; Fede Cartabia (Borja Valle, min. 76), Álex Bergantiños, Edu Expósito, Nahuel (Pedro Sánchez, min. 59), Carlos Fernández y Quique González.

Cádiz: Cifuentes; Róber Correa, Sergio Sánchez, Kecojević, Matos (Jovanović, min. 55); Álex Fernández, José Mari (Edu Ramos, min. 89), Machís, Aketxe; Jairo Izquierdo, Manu Vallejo (David Querol, min. 55).

Goles: 1-0 (Quique González, min. 43). 1-1 (David Querol, min. 78).

Árbitro: Soto Grado, riojano. Mostró tarjeta amarilla a Correa (min. 9) y Matos en el Cádiz. Por el Deportivo la vieron Pablo Marí (min. 28), Nahuel (min. 45), y Fede Cartabia (min. 59).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38 Liga 1|2|3, disputado en Riazor ante 18.534 espectadores.

Comments
To Top