
Qué duro es el fútbol, y a la vez qué bonito. Poca explicación tiene lo ocurrido en Riazor, convertido hoy en el centro neurálgico de infartos e hipertensiones del territorio español durante aproximadamente dos horas. El Dépor estaba prácticamente muerto, dependiente de una gran carambola para lograr un mísero puesto en la promoción de ascenso a Primera División. No quedaba nada para que el árbitro lo oficializase. Tras una ocasión manifiesta del Mallorca, un rival que fue de menos a más, el poco afortunado Matías Nahuel se redimió en el minuto 94 para forzar un penalti de la nada que suponía la vida. Había que marcarlo, eso sí. Para nada significaba lo mismo, ¿pero quién no se acordó mínimamente de Djukic durante el momento en el que Carlos Fernández cogió el balón? El sevillano, un cedido de apenas 23 años, se echó a los hombros una de las responsabilidades más grandes de su vida deportiva y colocó el balón en la escuadra derecha de Manolo Reina. El portero del Mallorca acertó la dirección, pero el disparo había sido excelso. La locura y las lágrimas invadieron Riazor. El Dépor sigue vivo, empatado a puntos con el Cádiz y ahora a solo tres del que hoy fue su rival.
El Deportivo era consciente de la importancia de vencer, así que Martí salió con lo mejor que tenía para hacerle daño al Mallorca desde el minuto uno. La actuación de los coruñeses en la primera mitad fue realmente buena, en parte propiciada por las buenas versiones de varios de los jugadores que venían de un rendimiento mejorable. Fede Cartabia fue uno de ellos. El argentino había admitido públicamente durante la semana que no era su mejor momento de forma, pero estuvo participativo en todo momento y su ayuda fue clave para que el Dépor fuera más vertical. Las primeras dos ocasiones claras, sin embargo, las tuvo un Eneko Bóveda que durante media hora despertó su lado más ofensivo. Para empezar, un cabezazo suyo dentro del área rival obligó a emplearse a fondo a Reina para que la jugada acabara en saque de esquina. Más tarde, un mano a mano que el meta visitante evitó brillantemente. La intención del Deportivo estaba en la mesa, y aunque el Mallorca también gozó de una oportunidad clara de Lago Junior fue dominado por los blanquiazules.
El Deportivo dominó durante la primera parte, pero el partido se abrió más en la segunda
La segunda, desafortunadamente para Martí, fue otra historia. El partido se abrió, y los de Vicente Moreno gozaron de varias ocasiones que bien pudieron terminar dentro de la portería de Dani Giménez. Salva Sevilla se encargó de generar las muchas que tuvo su equipo a balón parado, pero el meta gallego se mantuvo atento en todo momento para salvar al Deportivo. En las estadísticas y la memoria tendrá más espacio lo que haría Carlos Fernández al final del partido, pero su gol decisivo no habría sido posible sin Giménez. No paró pocas. Martí, ya a por el todo o nada, sacó del campo a Álex Bergantiños para darle más creatividad al centro del campo con el canario Vicente Gómez. También ingresó Christian Santos por Borja Valle, y unos problemas físicos de Quique González le obligaron a dejar su puesto al a la postre también decisivo Matías Nahuel. El Dépor se defendía como podía de los acercamientos cada vez más peligrosos del Mallorca, y atacaba cada vez que podía. Los bermellones pudieron ganar en un error garrafal de Edu Expósito, que a pesar de todo también completó un gran partido. Una pérdida suya con el equipo volcado provocó un contraataque letal de los baleares, que se plantaron solos frente a Dani Giménez, pero alguna razón terrenal y/o extransensorial provocó que el balón terminara en la grada de Pabellón. Fue la primera bocanada de aire. Pocos minutos más tarde, Matías Nahuel se inventó la carrera que terminó en el penalti decisivo. Riazor gritó el “sí se puede”, tan ansiado.
El Dépor sigue vivo, pero su trabajo no ha terminado. Los blanquiazules continúan en el séptimo puesto, empatados con el Cádiz a 64 puntos, pero con el golaverage particular en contra. Los dos partidos restantes serán clave para decidir el destino final del equipo coruñés. El próximo será en Elche, el domingo 2 a las 20:00h.
FICHA TÉCNICA
Deportivo: Dani Giménez; Eneko Bóveda, Pablo Marí, Domingos Duarte, Saúl García; Álex Bergantiños (Vicente Gómez, min. 74), Edu Expósito, Borja Valle (Christian Santos, min. 70), Fede Cartabia; Carlos Fernández, Quique González (Matías Nahuel, min. 81).
Mallorca: Manolo Reina; Pervis Estupiñán, Raíllo, Martin Valjent, Joan Sastre; Marc Pedraza (Baba, min. 79), Dani Rodríguez, Salva Sevilla; Lago Junior, Aridai (Abdón Prats, min. 55), Ante Budimir (Álex López, min. 74).
Goles: 1-0 (Carlos Fernández, min. 96).
Árbitro: Gorostegui Fernández Ortega, del Comité Vasco. Mostró tarjeta amarilla a Fede Cartabia, Domingos Duarte, Pablo Marí y Edu Expósito por el Deportivo. En el Mallorca la vieron Martin Valjent y Àlex López.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 40 de Liga 1|2|3, disputado en el Estadio de Riazor ante 13.500 espectadores.
