VIEJA GRADA ELEVADA
Cinco claves para seguir el Lugo-Dépor
Lugo y Deportivo se cruzan este domingo por sexta vez en partido de Liga, un duelo casi inédito que en las tres últimas ocasiones acabó en empate, dos en Riazor y uno en el Anxo Carro. Antes se habían enfrentado en la temporada 1974-75 en la vieja Tercera División de apenas cuatro grupos y sin que existiese Segunda B. El Deportivo había ganado en A Coruña (2-1) y cayó en el viejo campo de la Avenida da Coruña (1-0). Además se enfrentaron en tres eliminatorias de Copa (1977, 79 y 82) y siempre pasaron los coruñeses.
1. La zaga del Lugo. A los locales les acompaña una cierta incógnita. Su entrenador, Eloy Jiménez, lleva tres partidos en el cargo y en el último partido en Gijón planteó una zaga con tres centrales y dos laterales largos. Pero esos dos carrileros, Gerard Valentín y Luis Ruiz, están sancionados (el primero además tampoco podría jugar por su cláusula de cesión). Está por ver que decide el técnico, que podría tiene a Campabadal como recambio natural en la derecha y en la izquierda podría acoplar a Juan Muñiz. Si cambia a defensa de cuatro podría situar a José Carlos, un central, en el flanco zurdo.
2. La solidez. En sus siete últimos partidos como local, el Lugo recibió siempre al menos dos goles. El Deportivo siempre marcó gol desde que llegó José Luis Martí a su banquillo hace cinco jornadas. Apenas dos equipos, Nastic y Sporting, se fueron del feudo lucense sin marcar. Esa sangría les lastra. “Intentamos ser sólidos y equilibrados porque es esencial”, avisa Jiménez, que cree que a estas alturas su equipo está sumido en un proceso. Martí dice que el Deportivo sabrá interpretar lo que le plantee el rival. “Vamos a ver como se recomponen. Nos van a plantear un partido duro, con presión en todo el campo”, dice el entrenador blanquiazul. “Será un partido muy intenso”, pronostica Jiménez.
3. El ambiente. Habrá muchos deportivistas en la grada, más de 1.500 y lo que todos aguardan es que el equipo de Martí lleve el peso del partido y controle durante más tiempo la pelota ante un rival que le presionará para invitarle a fallar. Álex Bergantiños está recuperado tras superar unos leves problemas físicos y no se esperan excesivos cambios en el once tipo que ha encontrado el técnico mallorquín, más allá de la duda entre Nahuel y Borja Valle, resuelta a favor del primero en el partido contra el Cádiz, un duelo que, al menos de puertas afuera, apreció satisfacer a Martí.
4. Las bandas. Los flancos serán importantes. El Lugo tiene potencial por esa zona, en especial con José Carlos Lazo, que ha sostenido al equipo en los últimos partidos, incisivo siempre y encarador. En el Deportivo se aguarda la mejor versión de Cartabia. “Ahora juegan mucho más por fuera, antes lo hacían menos”, valora Carlos Pita, que tras salir de una lesión regresó en Gijón aunque ni fue titular. Ahora podría entrar para reforzar la medular y formar con Seoane, una pareja clásica.
5. La necesidad. Ambos equipos llegan apretados y jugarán tras saber los resultados de sus rivales directos en la lucha por sus objetivos. “Jugamos por algo muy importante para todo el Deportivo, pero no hay que generar más presión de la debida”, trata de rebajar Martí. Pero el partido es vital porque solo quedan tres jornadas para enmendarse y quien pierda casi seguro ya no dependerá de si mismo. “Es un partido vital en la historia del club”, zanja Carlos Pita, un deportivista de cuna que lleva nueve años en el Lugo.