Uncategorized
Odio eterno al lunes moderno
“Nos gustaría que los horarios fueran mejores para la afición. Preferimos que sirvan para que pueda venir la mayor gente posible y siempre estamos con la afición en eso”, explica Pedro Mosquera sobre el debate de los días previos a un partido que puede marcar el futuro del Deportivo en su lucha por dar el salto de categoría. Se habla de horarios y tanto Federación de Peñas como Riazor Blues toman la bandera de una reivindicación que ya se escenificó en Mendizorroza durante un partido que el Alavés jugó el 11 de febrero, un lunes. Así, el Deportivo jugará sin su presencia en el estadio los cinco primeros minutos del próximo partido contra el Alcorcón (lunes, 4 a las 21 horas) porque habrá una protesta contra los horarios que marca LaLiga.
Una clave que podría afectar al Deportivo en la protesta sería que esta en verdad fuese efectiva y que los que la sigan se queden más allá de las puertas del estadio. Antiviolencia ha propuesto sancionar al Alavés con 20.000 euros por lo ocurrido aquel lunes, alegando “deficiencias registradas en las medidas de control de permanencia de espectadores, al no impedir que, desde antes del comienzo del encuentro y hasta el minuto 5, se ocupasen los pasillos, escaleras y vías de evacuación en la Grada de Animación en el partido Alavés-Rayo Vallecano”.
En todo caso no es ese grupo de seguidores del Deportivo el único que protesta por los horarios. Peñas del Girona, Leganés, Levante, Alcorcón y Rayo Vallecano han firmado junto a las blanquiazules un comunicado en el que apuntan que ya no sabe si con el fútbol se desayuna, se almuerza, se come o se cena. Y anticipan “en nombre del juego, del seguidor y de nuestros equipos santos” que no se van a callar y que no dejarán de luchar contra la televisión. “Pelearemos para librarnos de su mal”.
El pasado ejercicio el Deportivo dispuso de un presupuesto de ingresos en el que el dinero recibido por la cesión de derechos de televisión supuso más del 70% de lo que entró en sus arcas. En Segunda División ese porcentaje descenderá, pero será igualmente significativo. “Tan aficionado de un equipo es el que lo sigue por televisión como el que acude al estadio”, explicó el presidente de LaLiga, Javier Tebas, en una reciente estancia en A Coruña. Desde hace más de veinte años los aficionados del Deportivo han podido ver, a través de la pequeña pantalla, todos los partidos de Liga que disputa su equipo tanto dentro como fuera de casa.
En todo caso en los salones de LaLiga son varios clubs los que han puesto en cuestión sobre todo el partido de los lunes. O que al menos trate de orientarse esa fecha hacia ocasiones muy específicas. Hace un año el Deportivo también jugó, como sucedera el próximo lunes contra el Alcorcón, la víspera del martes de Carnaval, festivo local. Entonces fue contra el Betis.
Un repaso a los horarios de esta campaña en Riazor muestra que hasta hoy tan solo ha disputado dos partidos fuera del fin de semana, y uno de ellos en día festivo, el 12 de octubre contra el Elche. Predominan los horarios de tarde en sábado o domingo.
- Jornada 4. Deportivo – Sporting: domingo, 20:45h.
- Jornada 6. Deportivo – Granada: lunes, 21:00h.
- Jornada 8. Deportivo – Málaga: domingo, 18:00h.
- Jornada 9. Deportivo – Elche: viernes (festivo), 21:00h.
- Jornada 11. Deportivo – Reus: sábado, 16:00h.
- Jornada 13. Deportivo – Real Oviedo: sábado, 20:30h.
- Jornada 15. Deportivo – Osasuna: sábado, 18:00h.
- Jornada 17. Deportivo – Numancia: sábado, 13:00h.
- Jornada 18. Deportivo – Real Zaragoza: domingo, 20:30h.
- Jornada 20. Deportivo – Lugo: domingo, 17:30h.
- Jornada 22. Deportivo – Albacete: domingo, 18:00h.
- Jornada 24. Deportivo – Tenerife: sábado, 20:30h.
- Jornada 26. Deportivo – Nástic: sábado, 16:00h.
Con la mitad de competición ya sobrepasada, el Deportivo tan solo ha jugado viernes laborable ante el Granada, pero está prevista otra cita el día 22 frente al Almería. Los equipos de Segunda División con más partidos como local en lunes son el Rayo Majadahonda (4) y el Nàstic (3), dos equipos de la parte baja de la clasificación. Los catalanes también fueron anfitriones un viernes. Lideran en este día, sin embargo, el Málaga y el Tenerife (4) seguidos de equipos como el Albacete (3). Los manchegos también jugaron un lunes.