Uncategorized

Muntari se estrena, vuelven los saques de banda de Luis Hernández y a Osasuna le castigan las bajas

ALBACETE BALOMPIÉ

El Deportivo cerrará la jornada 28. Saltará al campo en Riazor para jugar contra el Alcorcón tras saber lo que han hecho sus competidores en la lucha por el ascenso en un fin de semana con un duelo directo (Cádiz-Albacete) entre los seis primeros clasificados y rivales aparentemente sencillos para Osasuna y Málaga. Esos cuatro equipos juegan el sábado. El domingo será turno para el Granada, que visita la siempre incómoda cancha del Rayo Majadahonda.

Así llegan los rivales del Deportivo a sus partidos:

Albacete. El técnico Luis Miguel Ramis se ha llevado con antelación al equipo a tierras gaditanas. Su último entrenamiento lo hicieron en la mañana de este viernes en Jerez y allí no estaba Zozulia. El club manchego esperaba la resolución del Comité de Apelación para que le retirase una surrealista tarjeta amarilla que vio el delantero ucraniano en Elche, pero no hubo caso, por más que el Albacete expresase su disgusto en un comunicado. “No era amarilla a Zozulia, es una acción muy clara. Acataremos lo que digan, aunque también nos quejamos. No creo que la sanción sea porque se trata de quien se trata. No quiero pensarlo ni un minuto”, explica Ramis.

Al final no estará el delantero, pieza clave para su equipo, ni tampoco el pilar defensivo Santiago Gentilletti. Acuña y Eugeni completan el parte de bajas entre los habituales, pero se estrena en una convocatoria el exdeportivista Sulley Muntari. “Viaja porque tiene posibilidades de sumar, de inicio o durante el partido”, explica su entrenador, que celebra que el equipo ha conseguido el primer objetivo. “Estaremos un año más en el fútbol profesional y eso es una gran noticia. El siguiente objetivo es jugar play-off, primero vamos a abrir la primera puerta y luego si se puede iremos a la segunda”. Con tantas ausencias, y como Rey Manaj también llega tocado al partido, no se descarta que Ramis juegue con un único punta.

Cádiz. El equipo gaditano llega con la duda de Darwin Machís, al que durante toda la semana le lastró una contractura muscular. El venezolano es importante en un equipo que ahora es el más goleador de la categoría, empatado con el Deportivo. Es un ben argumento para soñar, pero el técnico Álvaro Cervera prefiere rebajar: “Tenemos buenos jugadores arriba y marcamos goles, pero no podemos dejar de hacer las cosas bien en defensa porque dejaremos de ser lo que somos. El otro día por no defender como debemos tuvimos que marcar tres goles”.

En Cádiz se vuelve a soñar porque, tras abrir 2019 con un mes sin triunfos, el equipo ha ganado en las tres últimas jornadas. Y el entrenador alerta: “Me atrevo a decir que estamos un poco pasados de euforia. Lo que oigo, lo que me llega, todo es ascenso, y me parece que queda tanto, tanto, que hablar de eso ahora es una tontería”. Y toma el mismo discurso que Ramis: “En este partido tenemos la posibilidad de hacer 47 puntos, que con los tres del Reus significan la salvación, en febrero”.

Málaga. En La Rosaleda se debate sobre la producción ofensiva del equipo y el entrenador Juan Ramón López Muñiz trata de ponerla en valor con el ejemplo del partido del pasado fin de semana contra el Deportivo. “Tuvimos ocasiones para ganar, pero no le doy más importancia de la que pueda tener. Es la parte más complicada. Cuando marcas hay que rentabilizarlo al máximo posible”, explica. A eso se aplica el Málaga, que lleva 28 goles en 27 jornadas y aspira a todo.

En la visita a Córdoba puede haber cambios. Luis Hernández está a punto para regresar a la titularidad. Se lesionó el 3 de noviembre y regresó a la convocatoria hace dos semanas para jugar un minuto en Majadahonda. Contra el Deportivo calentó banquillo. Con él puede regresar un arma ofensiva de la que extrajo rendimiento este chato Málaga, la del saque de banda al área. “Es una opción a la que le sacamos mucha rentabilidad. Con él tenemos seis o siete córners más por partido”, valora Muñiz.

Osasuna. El líder tiene a tiro la plusmarca de victorias consecutivas en El Sadar. Podría sumar la décima si supera al Nástic, que llega a Pamplona con Enrique Martín, un mito osasunista, al frente. Los pupilos de Jagoba Arrasate no conocen la derrota en lo que va de 2019, y solo han encajado un tanto en los seis partidos disputados en lo que va de año.

Los navarros recuperan al mediapunta Rubén García, que causó baja ante el Numancia y el Zaragoza por una lesión en el recto anterior derecho y apunta a titular. Son baja, por el contrario, Rober Ibáñez, aquejado de unas molestias en el cuádriceps derecho, y Kike Barja, lesionado en el músculo semimembranoso de la pierna izquierda. Juan Villar se quedará también en la grada por acumulación de amonestaciones. Arrasate, que tampoco dispone del zaguero Lillo, ha convocado a cuatro futbolistas del filial.

Granada. La victoria en Córdoba y el parón del fin de semana pasado por el partido que debía enfrentarle al Reus han rearmado al Granada tras una mala racha: cuando cayó contra el Deportivo el pasado día 10 apenas llevaba una victoria en siete partidos. Diego Martínez tiene dudas respecto a la participación de Pozo y Adrián Ramos, que arrastran sendas lesiones. Y apela a la eficacia para encarar la cita en Majadahonda. “Va a ser un partido muy difícil y muy intenso ante un equipo que siempre genera ocasiones, que suele tener el balón y lo maneja bien”, anticipa.

Horarios:
  • Cádiz-Albacete (sábado 2, a las 16 horas)
  • Córdoba-Málaga (sábado 2, a las 18 horas)
  • Osasuna-Nastic (sábado 2, a las 18 horas)
  • Rayo Majadahonda-Granada (domingo 3, a las 18 horas)
Comments
To Top