Riazor abre el lunes de Carnaval (21 horas. Gol TV) , víspera de festivo en A Coruña, para recibir al Alcorcón, un hueso que llega con viejos conocidos, sobre el campo el excapitán Laure y en el banquillo el staff (Cristóbal Parralo, Javi Manjarín y Luis Fandiño) que dirigió al Deportivo durante un tramo de la pasada temporada y que antes ayudó a subir al Fabril a Segunda B. Llegan tres partidos consecutivos en Riazor que se antojan claves para posicionarse cerca del objetivo del ascenso.
Los resultados ajenos. El Deportivo cierra la jornada y siente la presión de los marcadores que se dieron en otros campos. Según la clasificación de LaLiga, que cuenta los puntos asegurados contra el Reus tan solo a los equipos que debían cruzarse con los tarraconenses, el Deportivo llega a esta jornada a seis puntos del líder, Osasuna, y cinco detrás del segundo clasificado, Granada. Ambos ganaron esta jornada, en la que el Málaga arrancó un empate en la última jugada de un partido que perdía en Córdoba. También el Cádiz, que superó al Albacete, se coloca a un punto del Deportivo.
El lunes. A nadie le gusta jugar después del fin de semana. Tampoco a un sector de la afición, que anuncia que entrará al estadio en el minuto 5 de partido. Todo saca de foco un partido que se antoja vital para el Dépor porque además de la necesidad de mantener el ritmo de los equipos de cabeza tiene la posibilidad de dejar atrás al Alcorcón, que no hace tanto parecía un rival directo y que si vence en Riazor se quedaría a cuatro puntos y el golaverage. Unas palabras de Carmelo del Pozo tras el partido de Málaga impulsaron una campaña del club para poner en valor la importancia del partido, pero todo apunta a que el estadio presentará una media entrada en pleno puente festivo y con televisión en abierto.
Nahuel. Parece que ha llegado su momento tras dos partidos que se fueron al limbo por una sanción injusta y otros dos en los que apenas pudo aportar, recién llegado, desde el banquillo. Al Deportivo le faltó desborde y profundidad en sus últimos partidos en casa (dos empates ante Tenerife y Nàstic) y eso es lo que promete el hispano-argentino. Saldría, con su entrada en el once, un compañero y todo apunta a Borja Valle. Donde no se esperan cambios es en el dibujo, sin mediapunta y con dos extremos que, en ocasiones, se cierran para dejar espacios a los laterales. Ahí es donde Nahuel debe tratar de que no le detecte la zaga del Alcorcón.
¿Mosquera o Vicente?. Edu Expósito se ha convertido en indiscutible y Álex Bergantiños es pieza clave en el pegamento del equipo, al menos cuando no se parte de una situación desesperada en el marcador. Natxo apunta que espera un partido “largo” y tiene pinta de que irá gestionando variantes. Una de ellas puede ser repetir el centro del campo de La Rosaleda visto el buen rendimiento de Mosquera. Vicente volvería a quedarse en el banquillo y podría ejercer de reactivo en la segunda parte. Pero al centrocampista canario se le echó de menos en los dos últimos partidos en casa y al técnico le queda el recuerdo del duelo anterior contra el Albacete en el que el trío conformado por Álex, Edu y Vicente funcionó como un reloj.
La convocatoria. Apenas Krohn-Dehli y Carlos Fernández se pierden el partido por lesión. Natxo González ha demorado la citación hasta apenas unas horas antes del partido y descartó a dos habituales, Saúl y Didier Moreno. Dubarbier e Íñigo López también se quedarán en la grada.
