Es un quiero y no puedo, una demostración de impotencia que tiene pinta de dejar al Deportivo un año más en Segunda División, sin fútbol, ni plan, sin acierto ni suerte, sin la aportación de bastantes futbolistas que tenían que marcar el camino de regreso hacia la máxima categoría. El Deportivo cayó (1-0) en Lugo ante un rival cogido entre alfileres que sacó petróleo de un erial. A tres jornadas del final el equipo al que José Luis Martí le ha dado una vaga identidad está a dos puntos del Cádiz, que marca la línea del play-off y que la próxima semana juega en casa del Granada. El Deportivo recibirá el lunes al Mallorca, pero ya no depende de sí mismo y lo que de él depende no invita al optimismo.
El Deportivo no sacó beneficio de un partido que comenzó abierto y terminó cerrado. No se impuso en ninguna situación del juego, en cualquiera de los escenarios que le planteó un duelo zigzagueante en el que para colmo en los momentos clave la moneda salió cruz.
Todo empezó con vértigo, sin pausa y con dos peticiones de penalti en ambas áreas. El primero, por una supuesta infracción sobre Lazo, se vio dudoso; el segundo, una mano de un zaguero lucense tras remate de Carlos Fernández, fue meridiano porque evitó un gol. En todo caso, el Deportivo no sacó fruto de ese duelo de transiciones que se planteó de inicio y en el que podría haber hecho valer su superior calidad. Todo ese fuego de artificio se calmó y el Lugo pareció encantado de que así fuese. Rebajó el ritmo del partido ante el estupor del Deportivo, incapaz de tomar el dictado y sobre todo de generar opciones de gol.
Apenas Carlos Fernández aclaraba el panorama mientras otros dimitían una vez más. Sin fútbol por las bandas, el Deportivo estuvo cada vez más constreñido. Ni Saúl ni Bóveda, ni Nahuel ni Cartabia aportaron lo que debían. Nadie encaró, nadie buscó el uno contra uno o el dos contra dos con confianza. El partido se rebajó y con él lo hizo el equipo de Martí, ineficaz también en la estrategia. Hasta trece saques de esquina botó el Deportivo sin generar siquiera peligro.
Al descanso, el empate sin goles en un partido de esas características de ida y vuelta alertaba sobre el nivel mostrado sobre el campo. Era, con todas las letras, un partido de Segunda. Lo pudo cambiar Edu Expósito con un disparo lejano que se estrelló con estrépito en el larguero. Poco después alzó la voz Lazo, el mejor futbolista del Lugo. Avisó en un remate que desvió Dani Giménez y marcó en un disparo lejano que colocó al milímetro después de que el Deportivo arriesgase más de lo debido en la salida de balón y una pérdida de Carlos Fernández propiciase la respuesta del Lugo, que esa vez no falló.
Restaba media hora. En ella hasta siete veces cayeron al suelo futbolistas del Lugo por presumibles calambres. Ya había ocurrido en la primera vuelta. El Lugo trató de cortar el partido, de sacarle el poco ritmo que tenía. El Deportivo se abocó a una agonía de momentos, de balones al área, de acumulación de hombres en zonas de remate y de escasez de ideas para gestionar las opciones que los generasen. Apenas se llegó a la línea de fondo y el juego se gestionó por zonas con demasiado tráfico. Pedro, más profundo que Bóveda, le dio un aire diferente a la diestra, pero solo se prodigó en el centro al área. Borja Valle salió para jugar por dentro y tuvo una opción clara que envió sobre el larguero. Puede quejarse el Deportivo del árbitro porque en la recta final se anuló un gol a Carlos Fernández de dudosa decisión. Para entonces el Deportivo era más corazón que cabeza, nunca tuvo fútbol, careció de pausa y de toque, de talento en definitiva, para operar ante una zaga cerrada, ante un rival entusiasta, fuerte, pero limitadísimo. No se puede mirar al árbitro ni enfocar la polémica. En juego estaba entrar en puestos de play-off, había que ganarle al Lugo, pero el Deportivo no fue capaz ni de empatar. Esa es la realidad de un equipo que no merece el ascenso.
FICHA TÉCNICA
LUGO: Juan Carlos; Campabadal, Josete (Pita, min. 23), Vieira, José Carlos (Menosse, min. 82); Iriome, Seoane, Aburjania (Sergio Gil, min. 76), Lazo; Herrera y Manu Barreiro.
DEPORTIVO: Dani Giménez; Bóveda (Borja Valle, min. 71), Duarte, Marí, Saúl; Fede Cartabia, Álex Bergantiños (Santos, min. 82),Edu Expósito, Nahuel (Pedro Sánchez, min. 70); Quique González y Carlos Fernández,
Gol: 1-0 min. 60 Lazo.
Árbitro: Sagués Oscoz (Comité vasco). Amonestó a Seoane, Pita, Manu Barreiro, Carlos Fernández y Marí.
