A diez jornadas del final del campeonato el Deportivo está contra las cuerdas. El equipo no gana (a excepción del trámite administrativo del Reus) desde el 10 de febrero, casi dos meses de abstinencia que se traducen en seis jornadas en las que sumó cinco puntos de 18 posibles. Osasuna se ha disparado, el Granada ya tiene 58 puntos y el Málaga está en los 55 y tiene tres más asegurados. Parece probable aguardar que la barrera del ascenso esté entre los 76 y los 78 puntos. En ese caso el Deportivo estaría obligado a ganar al menos siete de los diez partidos que le quedan y rascar algún empate. La promoción se espera no mucho más abajo de los 69, justo los puntos que valieron el último ascenso para los blanquiazules.
En todo caso, los errores de los demás pueden abaratar la consecución del objetivo. Y el Deportivo semeja tener el calendario más accesible entre los equipos que pelean en la actualidad por la segunda plaza. Es el único que tiene que jugar tan solo con dos rivales situados entre los seis primeros clasificados, Osasuna en El Sadar y Cádiz en Riazor. Y en caso de empate a puntos le favorece el golaverage con Granada, Albacete y posiblemente con el Málaga, con el que empató los dos partidos y al que aventaja en siete tantos.
Este es el calendario que queda por delante para cada equipo implicado en la lucha por el ascenso (en mayúsculas los partidos como local):
Osasuna (63 puntos): Lugo – DEPORTIVO – Elche – ALBACETE – Alcorcón – REUS – Cádiz – LAS PALMAS – Córdoba – OVIEDO
Granada (58 puntos): MÁLAGA – Sporting – Lugo – NÁSTIC – Oviedo – TENERIFE – Albacete – CÁDIZ – Mallorca – ALCORCÓN
Albacete (57 puntos): Alcorcón – ELCHE – LAS PALMAS – Osasuna – NUMANCIA – Rayo Majadahonda – GRANADA – Sporting – MÁLAGA – Almería
Málaga (55 puntos): Granada – EXTREMADURA – Alcorcón – MALLORCA – Cádiz _ OVIEDO – Reus – ZARAGOZA – Albacete – ELCHE
DEPORTIVO (54 puntos): RAYO MAJADAHONDA – Osasuna – EXTREMADURA – Numancia – Zaragoza – CÁDIZ – Lugo – MALLORCA – Elche – CÓRDOBA
Cádiz (52 puntos): ZARAGOZA – Las Palmas – NUMANCIA – Rayo Majadahonda – MÁLAGA – Deportivo – OSASUNA – Granada – EXTREMADURA – Sporting
Mallorca (51 puntos): REUS – Numancia – RAYO MAJADAHONDA – Málaga – SPORTING – Nástic – ALMERÍA – Deportivo – GRANADA – Extremadura
Oviedo (48 puntos): LAS PALMAS – Reus – CÓRDOBA – Almería – GRANADA – Málaga – NUMANCIA – Tenerife – RAYO MAJADAHONDA – Osasuna
Almería (46 puntos): Extremadura – NÁSTIC – Tenerife – OVIEDO – Lugo – ELCHE – Mallorca – ALCORCÓN – Las Palmas – ALBACETE
Sporting (46 puntos): Tenerife – GRANADA – Nástic – ELCHE – Mallorca – LUGO – Zaragoza – ALBACETE – Reus – CÁDIZ
