Habló Dani Giménez en Abegondo, uno de los futbolistas referenciales en la caseta del Deportivo, que además se ha ganado el respeto incluso de la mayor parte de aquel sector de la afición que puso bajo sospecha su llegada al club el pasado verano. De sus palabras se deduce que en el vestuario se empieza a percibir que el equipo debe ser más contundente y variar su mentalidad para buscar lo realmente útil.
Verticalidad. “En el último partido desaprovechamos gran parte del tiempo en jugar demasiado horizontal y al final, cuando nos marcaron y quisimos dominar y ser verticales, nos desajustamos. Tenemos que saber que a veces la manera de ganar es ser ordenados. Cometimos errores que nos pudieron costar más caro”
Un cambio de mentalidad. “Puede ser cuestión de eso. No es relajación, pero cuando te ves superior y empiezas ganando puedes bajar el pistón y contra un rival exigente a lo mejor no lo harías. El salto que puede dar el Deportivo es esa mentalidad ganadora. Hay equipos que posiblemente en mentalidad están un punto por encima de nosotros y hay que igualarles”.
La gestión de los partidos. “Ser un equipo ganador no es ganar 3-0, no significa pasar siempre por encima de los rivales, sino ser listo y aprovechar los momentos. A raíz del empate con el Nàstic nos veíamos tan superiores, no nos creíamos el empate y perdimos el control. Son cosas que no pueden pasar. Tenemos que ser un equipo competitivo, ganador. Eso no es amarrar resultado, es ir por el segundo con cabeza y hubo contras que no pueden suceder”.
Ahora el equipo está mejor a domicilio. “Es uno de los partidos más importantes del año, entre dos cocos de la categoría. Está marcado en el calendario, pero aún queda mucho y no se puede jugar siempre con la presión de la clasificación. Fuera estamos aprovechando las ocasiones que tenemos, que es la única manera de ganar. En casa no estamos haciendo lo mejor posible dentro de nuestro potencial, pero estamos teniendo ocasiones y no las estamos metiendo”.
El partido de La Rosaleda. “Será un partido muy físico, el Málaga tiene gente muy vertical, fuerte en el mediocampo, con veteranía, y es uno de los partidos más importantes del año para la categoría por nombre, porque somos dos de los recién descendidos, los mayores presupuestos. Con los equipos que compiten en tu misma liga hay siempre más que tres puntos”.
Explotar las virtudes. “Sabemos las cosas que al Málaga le pueden hacer daño y también nuestras virtudes. Puede que nos esperen, que intenten esperar nuestros errores y, a nuestro equipo si le dejas crecer es complicado luego pararlo. Para nosotros es bueno que nos dejen jugar, que no tengan una presión muy alta y que podamos sentirnos otra vez protagonistas. No creo que jugar en Málaga nos vaya a condicionar por nuestro estilo de juego y la mentalidad. Cada partido es una historia nueva”.
Los lesionados. “Vicente entrenó bien ayer, y va poco a poco. Es verdad que no estará a su mejor nivel, pero es importante que todos los jugadores sumen. Forzar es algo relativo. Hay que ver qué te puedes llevar y cuál es la penalización, lo que te puede costar. Al final serán las sensaciones de cada jugador antes de cada partido”
La llegada de Vitor Silva. “Hay gente lesionada en perfiles muy similares y es un poco una vacuna ante lo que puede pasar. No sabemos cuál puede ser la evolución de las lesiones, esperemos que buena, y está bien tener un plan b. Él es majo, trabajador, bueno para el perfil del equipo, con experiencia y va a aportar al vestuario si se queda”.
